Tachyon Consultores
Tachyon Consultores
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Consultoría
    • Cursos
  • Experiencia
    • Clientes
    • Sector TIC
    • Sector Energía
    • Sector Salud
  • Generando ideas
    • Productos publicados
    • Blog y Noticias
    • Club de Robótica CIRAT
  • Contáctenos
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Servicios
      • Consultoría
      • Cursos
    • Experiencia
      • Clientes
      • Sector TIC
      • Sector Energía
      • Sector Salud
    • Generando ideas
      • Productos publicados
      • Blog y Noticias
      • Club de Robótica CIRAT
    • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Experiencia
  • Generando ideas
  • Contáctenos

Plan de Transición a nuevas Tecnologías

 Este  plan  establece  la  estrategia  mediante  la  cual  el  Ministerio  de  Tecnologías  de  la  Información  y  las Comunicaciones (MinTIC) liderará la modernización del ecosistema del servicio móvil en Colombia a partir de la efectiva y acelerada transición hacia nuevas tecnologías.  El Plan es un complemento y acelerador de las estrategias que se han adelantado en el marco de la política TIC 2018 – 2022 “El Futuro Digital es de Todos” y los avances que se han obtenido a la fecha. Éste toma en consideración las contundentes ampliaciones de cobertura  y modernización que  se tendrán como resultado de la subasta de espectro realizada el 20 de diciembre de 2019. Podrá descargar el documento siguiendo este enlace, o directamente en el botón que se encuentra aquí:

MinTIC 2020 - Plan_transicion_nuevas_tecnologias _Asesor Tachyon Consultores (pdf)

Descargar

Plan de asignación de permisos uso del espectro 2020-2022

 Este Plan establece la estrategia  mediante  la  cual  el  Ministerio  de  Tecnologías  de  la  Información  y  las Comunicaciones  (MinTIC)  liderará las  transformaciones  necesarias  para  lograr  que  los  procesos  de asignación de permisos de uso del espectro radioeléctrico respondan de forma oportuna, cierta y confiable a las necesidades de los usuarios de este recurso, generando mejores condiciones e incentivos para la inversión  y  modernización  tecnológica,  mayor  cobertura  y  mejor  calidad  de  los  diversos  servicios  que hacen uso de este.  Se  presentan  los  antecedentes  y  la justificación  del PMAPUE,  que  tiene  sus orígenes  en la Ley  1978  de  2019, que  modificó  la  Ley  1341  de  2009, y  la  Política  Pública  de Espectro, y se encuentra armonizado con el Plan de Transición a Nuevas Tecnologías (PTNT) y el Plan de 5G.  Podrá descargar el documento siguiendo este enlace, o directamente en el botón que se encuentra aquí:

MinTIC 2020 - Permisos_espectro_radioeléctrico (pdf)

Descargar

Publicación de la evaluación a los programas Vive Digital

En la ejecución del contrato DNP-599-2017 para el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Unión Temporal Econometría-Tachyon realizó una "evaluación de los programas del Plan Vive Digital para la gente financiados con recursos del fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FONTIC), para determinar la eficiencia de las inversiones ejecutadas", el resultado de este estudio fue publicado en el portal web del DNP (Ver el artículo "La focalización de los recursos de FONTIC contribuye a cerrar la brecha digital". Allí podrá descargar el documento completo, o el mismo directamente pulsando el siguiente botón.

DNP 2018 - por UT Econometría-Tachyon - Evaluación Programas FONTIC (pdf)

Descargar

Publicación de Esquema de Financiación para sector TIC y TV

En la ejecución del contrato 587- 2016 para el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la unión temporal Afianza-Econometría con la participación de Tachyon Consultores como subcontratista, realizaron la consultoría sobre el diseño de un "Esquema de financiación para el sector TIC y audiovisual en el marco de la convergencia tecnológica y de mercados”,  el resultado de este estudio fue publicado en el portal web del DNP . Allí podrá descargar el documento completo, o el mismo directamente pulsando el siguiente botón. 

DNP 2017 - Esquema financiación TIC y Audiovisual (pdf)

Descargar

Publicación Modelos Cargos de Acceso y de Interconexión

Tachyon Consultores y la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones de la Región Andina (ASETA) desarrollaron una consultoría especializada a la  Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) del Ecuador, cuyo objeto consistió en la  "Elaboración de los modelos para la determinación de cargos de acceso para el servicio móvil avanzado (SMA), mediante la modalidades de Roaming Nacional Automático (RNA) y Operador Móvil Virtual (OMV), así como para la determinación de cargos de interconexión por terminación de llamadas y SMS en redes móviles y terminación de llamadas en redes fijas.", como resultado, ARCOTEL publicó  la metodología del modelo en su portal web y el mismo documento puede ser descargado en el siguiente botón.

Arcotel 2016 - Metodología Modelo de Interconexión y Acceso (pdf)

Descargar

Publicación de Recomendaciones para Implementar Smart Grid

En la ejecución del contrato ATN7KK.14254-CO para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Julián Gómez Pineda realizó el "Estudio para elaborar las recomendaciones más adecuadas en cuanto a las políticas y relación, relevantes al sector de las telecomunicaciones, para fomentar el despliegue de la infraestructura tecnológica de las Redes Inteligentes (TICs) asociadas, mediante un análisis exhaustivo del marco regulatorio del sector TIC", y como resultado el cliente publicó a través del portal web el documento "Antecedentes y Marco Conceptual del Análisis, Evaluación y Recomendaciones para la Implementación de Redes Inteligentes en Colombia" que se presenta a continuación.

BID 2016 - Smart_Grids Colombia Vision 2030 Parte 1 (pdf)

Descargar

Publicación sobre Estudio Técnico y Económico del Espectro

En la ejecución del contrato 0060 de 2013 para la Agencia Nacional del Espectro (ANE), Tachyon Consultores elaboró los "estudios técnicos, económicos y de parámetros de valoración de bandas de frecuencia para el uso actual y futuro en sistemas móviles terrestres o IMT en Colombia" y como resultado la ANE presentó a través del portal web en junio de 2014 el documento de Consulta Pública "Estudio técnico y económico de las bandas de frecuencia identificadas para IMT según el reglamento de radio de la UIT edición de 2012 y que aún no han sido usadas para la implementación de este tipo de sistemas en Colombia, así como de las nuevas bandas de frecuencia que se encuentren en análisis por parte de los grupos de estudio de la UIT dentro del marco del punto 1.1 de la agenda para conferencia mundial de radiocomunicaciones del 2015 (CMR-15)". El mismo puede ser descargado pulsando el botón que se presenta a continuación.

ANE 2014 - Consulta Pública - Estudio técnico y económico Bandas IMT (PDF)

Descargar

Publicación de Análisis para la Portabilidad Numérica Fija

 En la ejecución del contrato CRC-39 del 2014 para la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), la Unión Temporal Tachyon-Zagreb realizó la consultoría con el objeto de "Determinar la viabilidad técnica y económica, en términos de equilibrio financiero, de implementar la portabilidad numérica en el servicio de telefonía fija en las actuales condiciones del mercado y establecer las condiciones de su implementación", posteriormente la CRC publicó el informe final, una consulta pública y el documento "Análisis para la implementación de la portabilidad numérica en el servicio de telefonía fija". Estos documentos también pueden ser descargados aquí. 

CRC 2017 - Análisis Portabilidad Numérica Fija (pdf)

Descargar

CRC 2014 - Documento Tachyon-Zagreb Consulta Pública PNF (pdf)

Descargar

CRC 2014 - Documento Tachyon-Zagreb Viabilidad PNF (pdf)

Descargar

CRC 2014 - Presentación Tachyon-Zagreb Viabilidad PNF (pdf)

Descargar

Pliego de Condiciones Licitación Espectro 900 MHz y AWS

A través del contrato Con-075-11 entre el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones y Tachyon, se desarrollaron las siguientes actividades:

  • Análisis regulatorios, planificación estratégica e investigaciones económicas, técnicas y de mercado, relacionados con el sector de las telecomunicaciones
  • Criterios de migración de servicios por modificación del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias. 
  • Revisión y ajustes finales del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias, antes de su sanción presidencial.
  •  Preparación de la presentación del INDOTEL contentiva de los detalles relativos a la Licitación Pública Internacional INDOTE/LPI-003-2011 "Otorgamiento de las Concesiones y Licencias Vinculadas para la Prestación de Servicios Públicos Finales de Telecomunicaciones, a través de la explotación de frecuencias radioeléctricas en las Bandas 941-960 MHz y 1710-1755 MHz / 2110-2155 MHz en todo el territorio nacional".  
  • Comentarios técnicos a los Términos de Referencia par a la licitación de las bandas de 900MHz y AWS. 
  • Benchmark para la valoración del espectro radioeléctrico para las bandas de AWS (1710-1755 MHz parada con 2110-2155 MHz). 
  • Valoración del espectro radioeléctrico con base en un flujo descontado de caja para las bandas de AWS (1710-1755 MHz parada con 2110-2155 MHz) y parte superior de la banda de UMTS900 (894-915 MHz pareada con 940-960 MHz). 
  • Preparación de la propuesta de cuestionario para los actores del sector en relación con la Agenda Regulatoria de INDOTEL para el año 2012.


Los resultados de la consultoría fueron la base para la elaboración de los siguientes documentos del Indotel


Indotel 2011 (Resolución 109) - Licencias espectro (pdf)

Descargar

Indotel 2011 - Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (pdf)

Descargar

Copyright © 2019 Tachyon Consultores S.A.S. - 

All Rights Reserved.

Generando Ideas...

  • Consultoría
  • Productos publicados
  • Contáctenos

Política con respecto a cookies

Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

Aceptar y cerrar